Playas de Andalucía

De vacaciones a la playa

Playa-de-la-concha

Saber por qué salir de vacaciones a la playa se ha convertido en el principal objetivo para los niños y para casi todos los mayores, resulta de lo más obvio: el refrescante baño en el mar, la relajación sobre la blanda arena, con sus juegos tanto en tierra como practicando deportes acuáticos, el ambiente animado de las noches por los paseos marítimos, las entrañables tertulias en las terrazas de chiringuitos, bares y restaurantes, en fin, las vacaciones en la playa son esperadas casi ansiosamente porque nos hace desconectar de las ataduras y rutinas de nuestra vida cotidiana.

La playa no tiene comparación pero si existen algunos matices como tipos de playas que se ajustan a nuestro perfil ideal de “playa” y que no es el mismo para todos. Por el número de visitantes, tenemos las playas urbanas, que suelen ser muy concurridas, establecen el perfil de la misma población donde se ubican y otorgan una marcada personalidad marítima y cosmopolita a sus residentes, como las playas urbanas de La Coruña, El Postiguet de Alicante, La Concha en San Sebastián, Ibiza, etc. Son ideales para las vacaciones para toda la familia y se complementa con numerosas actividades culturales. Además se goza de todos los servicios y comodidades de las grandes ciudades.

También existen playas más pequeñas, las calas, que suelen estar más distantes a los núcleos urbanos y algunas son de difícil acceso. Un gran número de ellas están equipadas con los servicios básicos y entran dentro de la catalogación de “bandera azul” que cada año se otorga a las mejores playas por parte de la Unión Europea y del Gobierno Español. No siempre disponen de paradas de autobús o de otros transportes públicos y a muchas se llega tras una excursión a pie, así que son ideales para los que practican el senderismo. Las calas suelen tener personalidad propia, según el capricho natural que las ha creado, y resulta un verdadero dilema calificarlas, ya que la inmensa mayoría son de una belleza impresionante. Suelen de ser de arena, pero muchas siguen manteniendo su suelo pedregoso, indicado para los que no gustan de la arena.

la_playa_de_la_caleta

Las “playas más buscadas” son sin duda las playas vírgenes, que podemos catalogarlas dentro del turismo de aventura. Son estas playas poco frecuentadas o nada y que mantienen todo su entorno natural intacto por parte del ser humano. No suelen disponer de vías asfaltadas o éstas están bastante alejadas y pueden variar su paisaje de un año a otro. En España se encuentran sobre todo en el Norte, pero el litoral español es extensísimo y no hay provincia que se prive de alguna. Si seguís este blog podréis descubrir sin duda las más interesantes.

Toni ferrando.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.