Playas de Andalucía

Las Playas del Sur, las más famosas y acogedoras de Lanzarote

playa blanca 04

Estas maravillosas playas gozan de unos 20 Km. de costa de arena fina, con clima cálido en verano y templado en invierno, y un numero elevadísimo de horas de sol al año. Se extienden desde el extremo sur de la Isla hasta aproximadamente la altura del Aeropuerto. Comenzando desde el sur, nos encontramos con:

Playa Blanca,  encantadora playa de aspecto tropical, con arena muy clara y aguas cristalinas. Sus fantásticas instalaciones turísticas están especializadas en vacaciones de relax.

playa blanca 01

Las Coloradas,  muy cercana a la anterior, sus calas de aguas turquesa ofrecen fantásticas posibilidades para la pesca.

Punta del Papagayo  alterna bellísimos acantilados con amplios tramos de arena finísima y dorada, sus vistas son deliciosas.

Playa Quemada presenta una fantástica costa con frondosa vegetación. Tiene una bella urbanización de chalets ajardinados.

Puerto del Carmen es un centro balneario de importancia donde se alterna la vegetación tropical con amplias extensiones de arena dorada.

playa-blanca 02

Playa Grande, bella zona residencial de chalets, con buena costa y vegetación exuberante.

Playa de los Pocillos, funde el paisaje de los volcanes con una interesante urbanización isleña.

Los Islotes, paraíso en el océano

La Isleta  Es un pequeño islote situado enfrente de la Santa, hermosa localidad balnearia, de la cual sólo la separa un estrecho brazo de mar. Ofrece paisajes tropicales y excelentes posibilidades de pesca submarina y de altura, entre otros deportes.

playa-blanca 03

La Isla Graciosa  ofrece playas paradisiacas y desiertas, espléndida alternativa para los que quieran huir de las masas del turismo y la costa de Teguise, lo más auténticamente lanzaroteño

Justo al lado de Arrecife, la capital, se encuentran fantásticas playas, como la de San José, la del Reducto y la de Guacimeta. Toda esta costa ofrece el más curioso paisaje costero en combinación con las más lujosas instalaciones hoteleras. En unas peculiares llanuras de arena oscura, de origen volcánico, se han instalado bellos jardines y edificaciones, respetando el entorno natural.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.