Playas de Andalucía

Playa de Calblanque, Cartagena, Murcia

Calblanque es la última zona virgen del litoral Mediterráneo de Cartagena y de la provincia de Murcia, parece increí­ble que esté tan próximo a La Manga del Mar Menor y que sin embargo sea tan diferente, es un contraste enorme con una diferencia de pocos kilómetros.

La playa de Calblanque se encuentra dentro del Parque Natural del mismo nombre, un espacio natural protegido desde finales de los años ochenta, y declarado Parque Regional a principios de los noventa y que representa uno de los últimos y escasí­simos espacios no explotados turí­sticamente de la costa del mar Mediterráneo, en la llamada Costa Cálida. El Parque engloba un conjunto de hermosas playas y bandas arenosas, salinas de gran valor ecológico, sierras y acantilados, de las que Calblanque es la mayor y más conocida de las playas.

Se accede tomando el desví­o de Los Belones de la autoví­a de Cartagena La Manga y una vez dentro del Parque, dispondremos de oficina de información, aparcamiento y camping. El aparcamiento es que deberemos utilizar para ir a la playa, aunque deberemos recorrer un buen trecho de camino, por un espacio natural, hasta llegar a una playa casi virgen en la que no encontraremos ninguno de los servicios turí­sticos e infraestructuras habituales en los focos turí­sticos: ni paseo marí­timo, ni hamacas, ni sombrilas… por lo que no es muy recomendable para ir con niños.

La playa de Calblanque es un espacio no moldeado por la artificialidad; la vegetación llega casi hasta la orilla del mar durante su kilómetro y medio de longitud por casi cuarenta metros de anchura; la arena es fina y dorada y se trata de una playa aislada del centro urbano, en la que se puede disfrutar de la paz, la intimidad y está permitido el naturismo.

Es un espacio natural que por desgracia se va degradando cada año y no le quedará mucho tiempo para poder disfrutarlo es estado virgen, ya que se nota la voluntad de hacer negocio por parte del Ayuntamiento, en principio habí­a una restricción de numero de coches dentro del parque pero que, no sólo se ha ido ampliando sino que se han hecho pistas para facilitar el acceso a las playas. El año pasado hubo un incendio y una gran polémica porque el propio Ayuntamiento propuso declarar la zona quemada urbanizable, a pesar de estar junto a una zona ZEPA de reserva de aves, también ha propuesto cobrar por entrar en la zona del parque, lo que incluye las playas.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.