La playa de Esteiro de Ribadeo – porque en Galicia hay más playas llamadas de Esteiro-, situada en la Mariña Oriental de Lugo, muy próxima a Asturias, se encuentra dentro de la zona denominada de “As Catedrais” un espacio natural protegido y que pertenece a la Red Natura. Es una playa semiurbana, que cuenta con servicios, infrestructuras y accesos como los de un aplaya urbana, pero con la conservación medioambiental de una playa protegida, por lo que resulta muy cómoda y a la vez de una gran belleza.
Es una playa bastante recogida, que a pesar de abrirse a mar abierto al Atlántico, es la menos peligrosa de la zona, lo que la hace muy popular para las familias y suele estar mucho más concurridas que las de los alrededores; está en la ensenada de Cadramón, entre la playa de As Catedrais (Las Catedrales) y la de A Illa (La Isla), pero al contrario que sus vecinas, con la bajamar forma una pequeña laguna natural de la que niños y mayores pueden disfrutar de un baño totalmente seguro.
Esteiro mide de casi 600 metros de longitud de fina arena blanca, con vegetación típica del litoral y unos 40 metros de ancho. Entre sus servicios cuenta con un fácil acceso incluido para minusválidos, un paseo marítimo rústico, ya que está en una zona protegida sin urbanizar, aseos, duchas, parking y en lo alrededores chiringuitos y restaurantes.
No tiene nada que ver con la idea de las playas turísticas del sur de España ni con las larguísimas playas de la costa levantina, las playas del norte de España responden a otras características completamente diferentes, con un gran respeto por el paisaje natural que procura disimular en todo momento la intervención del hombre, especialmente las de la Mariña lucense.
Marga G.-Chas Ocaña